ENSEÑANZA DE LA HOMOTECIA PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
DOI :
https://doi.org/10.54343/reiec.v19i2.450Résumé
La recherche vise à aborder le problème de l'enseignement de la géométrie, et principalement de l'homothétie, dans la formation des professeurs de mathématiques de l'enseignement secondaire dans les instituts supérieurs de formation des enseignants, tant publics que privés, dans la province de Buenos Aires, en Argentine. La Théorie Anthropologique de la Didactique (TAD) (Chevallard, 1999, 2009, 2012, 2013) et en particulier le construit théorique Parcours d'Étude et de Recherche (PER) sont utilisés comme référence théorique. Un PER est conçu, analysé et évalué pour être utilisé comme ressource pour l'enseignement de l'homothétie dans la formation des professeurs de mathématiques.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Paula Rabanedo 2024

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Derechos de autor Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Argentina y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.